Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Famoso científico Neil deGrasse corrige película Prometheus

Captura de Youtube (@bigthink)
Captura de Youtube (@bigthink)

´Prometheus se encuentra a 35 años luz en el espacio, pero Charlize Theron dice ´estamos a 500 mil millones de millas de la Tierra´- solo pasa Jupiter´, fue lo que escribió DeGrasse a través de su cuenta en Twitter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Planetario Hayden y renombrado astrofísico, Neil DeGrasse Tyson, conocido popularmente por su meme "Whatch out guys, There is a badass over here (Uy cuidado, tenemos un malote aquí)" corrigió a la película de ciencia ficción del aclamado director Ridley Scott, Prometheus.

En la cinta la actriz Charlize Theron dice: “estamos a 500 mil millones de millas de la Tierra", refiriéndose a la localidad de Prometheus en el espacio.

Aquella cantidad se traduce en 804.500 millones de kilómetros. Teniendo en cuenta que Júpiter se encuentra a 750.000 millones de kilómetros y la Tierra a 150.000, parece que en la película se toman mucho trabajo para llegar a un planeta que ni siquiera se encontraría fuera del sistema solar.

"Prometheus se encuentra a 35 años luz en el espacio, pero Charlize Theron dice "estamos a 500 mil millones de millas de la Tierra"- solo pasa Jupiter", fue lo que escribió DeGrasse a través de su cuenta en Twitter.

Cuando nos referimos a un año luz, se debe multiplicar la cantidad de años (35) por la distancia que recorre la luz en ese periodo (9.460.730.000.000 kilómetros). El resultado es el de 331.125.550.000.000 kilómetros. Una distancia muchísimo más lejana que simplemente "pasando Jupiter".

No solo Prometheus

También fueron otras películas de ciencia ficción las que criticó el famoso científico por sus inexactitudes durante el desarrollo de la película.

"Prometheus: dos partes. Cowboys & Aliens, una parte. Misión a Marte, una parte. El día en que se detuvo la Tierra. Dolor en el abdomen.", agregó. No obstante no detalló cuáles eran los errores en aquellas cientas.

Para más información sobre tecnología ingresa al blog Technovida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA