Tras ser lanzado a bordo del cohete Taurus XL, el satélite Glory no se separó del misil y no pudo ser puesto en órbita.
La puesta en órbita del satélite Glory de observación solar y atmosférica falló hoy al no lograr separarse de su escudo correctamente y no alcanzar la velocidad necesaria para ello.
El cohete Taurus XL despegó, como estaba previsto, a las 10.09 GMT desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California (EEUU), informó la NASA en su portal oficial.
Unos seis minutos después el director de lanzamiento, Omar Baez, indicó que había un problema en la operación y que los primeros datos señalaban un fallo en la separación del satélite y la estructura que lo contiene desde el lanzamiento.
La misión del satélite Glory era proporcionar datos de alta precisión sobre las partículas atmosféricas conocidas como aerosoles y la radiación solar para la elaboración de modelos y el pronóstico de cambios en el clima de la Tierra.
El Glory debía incorporarse al programa A-Train, compuesto por el conjunto de satélites de observación de la Tierra que ya están en órbita y que investigan las variables que afectan al clima.
El artefacto espacial, del tamaño de un refrigerador, está equipado con un instrumento capaz de medir las sutiles fluctuaciones de la energía emitida por el Sol.
-EFE-