Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ex ingeniero de Google cree que será posible soñar con la inmortalidad a partir de 2030

Ray Kurzweil era director de Ingeniería en Google desde 2012.
Ray Kurzweil era director de Ingeniería en Google desde 2012. | Fuente: AFP

Ray Kurzweil considera que los nanorobots serán claves para que la humanidad sueñe con la inmortalidad. Él pronosticó que las computadoras vencerían a los humanos en el ajedrez para el año 2000.

El científico informático y ex ingeniero de Google, Ray Kurzweil, ha hecho una interesante predicción: considera que los humanos podrán soñar con la inmortalidad a partir de la siguiente década.

Para él, existe una tecnología en desarrollo actualmente con el que se puede alcanzar esta meta: los nanorobots.

Kurzweiul y el objetivo de la vida eterna

Las declaraciones de Kurzewil lo hizo en su libro, ‘The Singularity is Near’, publicado en 2005. Ahora han vuelto al debate gracias a un documental publicado por el youtuber tecnológico Adagio.

En su texto, predijo que la tecnología permitirá a los humanos alcanzar la vida eterna para 2030. También afirmó que los avances actuales y la expansión que se observan en la genética, la robótica y la nanotecnología permitirán que los nanorobots corran por nuestras venas en un futuro cercano.

Kurzweil sugirió anteriormente que, en menos de una década, los humanos habrán creado tecnología para defenderse del envejecimiento y la enfermedad con robots microscópicos, enviados para reparar nuestros cuerpos a nivel celular. Y, de hecho, los ingenieros médicos actualmente están trabajando rápidamente en estos bots que combaten enfermedades.

También afirma que dicha nanotecnología permitirá a las personas comer lo que quieran mientras se mantienen delgadas y con energía.

“Los nanorobots en el tracto digestivo y el torrente sanguíneo extraerán de manera inteligente los nutrientes precisos que necesitamos, solicitarán los nutrientes y suplementos adicionales necesarios a través de nuestra red de área local inalámbrica personal y enviarán el resto de los alimentos que comemos en su camino para ser eliminados”, sugirió Kurzweil en una publicación de blog de 2003.

Mientras tanto, los multimillonarios de Silicon Valley, incluidos Peter Thiel y Jeff Bezos, han puesto mucho énfasis en las predicciones de Kurzweil, dedicando sus carreras al desarrollo de tecnología que permitirá a los humanos vivir hasta cien años.

Varios aciertos en su haber

Ray Kurzweil ya ha acertado varias predicciones incluso con años de sobra.

Entre una larga lista, predijo con precisión que los consumidores podrán diseñar su propia ropa con medidas precisas y requisitos de estilo desde las computadoras de sus hogares para 1999; que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en el año 2000; que la gente usaría principalmente computadoras portátiles, en una amplia gama de tamaños y formas, para 2009; y que la mayoría del mundo tendría acceso inalámbrico a Internet de gran ancho de banda en todo momento para 2010.

“2029 es la fecha consistente que he predicho cuando una IA pasará una prueba válida de [Alan] Turing”, dijo Kurzweil a Futurism en 2017, refiriéndose a los experimentos que desafían a las computadoras a pensar como nosotros, “y por lo tanto alcanzar niveles humanos de inteligencia”. Sin embargo, LaMDA y ChaGPT ya lo han superado a la actualidad.

Pero su libro aún tiene un objetivo más: la singularidad.

"He fijado la fecha de 2045 para la 'Singularidad', que es cuando multiplicaremos nuestra inteligencia efectiva mil millones al fusionarnos con la inteligencia [artificial] que hemos creado", recalca el autor, quien fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales en 2002.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA