Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Google pagará US$ 7 millones por vulnerar privacidad con Street View

La empresa se comprometió a proteger y destruir la información recogida de forma incorrecta entre 2008 y marzo de 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google llegó hoy a un acuerdo con 38 de los 50 estados de Estados Unidos (EE.UU.), entre ellos Nueva York, por el que pagará una multa de 7 millones de dólares por haber vulnerado la privacidad de los ciudadanos en la recopilación de datos para Street View.

La empresa se comprometió a proteger y destruir la información recogida de forma incorrecta entre 2008 y marzo de 2010, cuando tomó fotografías en el país para elaborar su servicio de mapa virtual, según detalló la Fiscalía General del estado de Nueva York.

Durante el proceso, recopiló datos a través de redes inalámbricas no seguras de los ciudadanos y almacenó información confidencial sin el consentimiento de los usuarios, como correos electrónicos, mensajes de texto, contraseñas e historiales web.

Según Google, la información se recogió para sus servicios de geolocalización, sin saber que estos datos confidenciales también se estaban recopilando.

Así, el gigante de internet se comprometió a que estos datos recogidos en EE.UU., en otra partes del mundo también ha recolectado datos similares, serán destruidos y no se utilizarán ni se compartirán con terceros.

"Los consumidores tienen derecho a proteger su información personal, vital y financiera de un uso indebido y no deseado de empresas como Google", dijo el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.

En el acuerdo con 38 estados, Google se comprometió a poner en marcha un programa de formación sobre privacidad y confidencialidad a sus empleados, y a lanzar una campaña publicitaria para educar a los consumidores en la protección de su información personal.

Esta campaña incluirá, por ejemplo, la divulgación de un video que enseñará a los usuarios cómo codificar sus redes inalámbricas para hacerlas más seguras.

De los 7 millones de dólares que Google pagará a los estados involucrados, entre los que también figuran California, Washington, Texas y Colorado, Nueva York recibirá aproximadamente 192.000 dólares, según apuntó Schneiderman.

El fiscal general de Connecticut, George Jepsen, también dijo en un comunicado que la importancia de este acuerdo va más allá de las condiciones financieras ya que "asegura que Google no va a usar tácticas similares en el futuro para recopilar información".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA