Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

CEO de Google pide que se regule a la inteligencia artificial con reglas similares a las armas nucleares

Pichai cree que el desarrollo de esta tecnología debe tener un marco regulatorio global.
Pichai cree que el desarrollo de esta tecnología debe tener un marco regulatorio global. | Fuente: AFP

Sundar Pichai, líder de Alphabet, también está desarrollando su propia inteligencia artificial llamada Bard. Desde Google pide un marco regulatorio global similar al nuclear.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director ejecutivo de Google y CEO de Alphabet, Sundar Pichai, ha mostrado sus preocupaciones sobre el desarrollo de la inteligencia artificial sin marco regulatorio.

De acuerdo con el líder de la tecnológica, que también está desarrollando su propia IA llamada Bard, esta tecnología puede ser “muy dañina” si se implementa incorrectamente.

Pichai está preocupado

En medio de una entrevista con CBS, Pichai aseguró que las consecuencias negativas que puede traer la inteligencia artificial lo “mantienen despierto por la noche”.

“Puede ser muy dañino si se implementa incorrectamente y todavía no tenemos todas las respuestas, y la tecnología avanza rápidamente. Entonces, ¿eso me mantiene despierto por la noche? Absolutamente”, dijo.

El CEO señaló que los gobiernos necesitan marcos globales para regular la inteligencia artificial mientras se desarrolla. Para él, este marco regulatorio debe ser similar al de las armas nucleares.

Pichai agregó que la IA podría causar daño a través de su capacidad para producir desinformación. “Será posible con AI crear, ya sabes, un video fácilmente. Donde podría ser Scott [Pelley, el entrevistador de CBS] diciendo algo, o yo diciendo algo, y nunca dijimos eso. Y podría parecer exacto. Pero ya sabes, a escala social, ya sabes, puede causar mucho daño”.

Google desarrolla su propia IA

La empresa matriz de Google, Alphabet, es propietaria de la empresa de inteligencia artificial DeepMind con sede en el Reino Unido y ha lanzado un chatbot impulsado por esta tecnología, Bard, en respuesta a ChatGPT.

El jefe de Google agregó que la versión de su tecnología que ahora está disponible para el público “es segura”. Agregó que la empresa estaba siendo responsable al retener versiones más avanzadas de Bard para probar.

Pichai admitió que la sociedad no parecía estar preparada para los rápidos avances en inteligencia artificial. Dijo que "parece haber un desajuste" entre el ritmo al que la sociedad piensa y se adapta al cambio en comparación con el ritmo al que evoluciona la IA. Sin embargo, agregó que al menos las personas se han alertado más rápidamente sobre sus peligros potenciales.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA