Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Grupos de editores y autores europeos envían carta a CE contra Google Books

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Mediante misiva protestan en contra del modelo de negocio de Google Books, por considerar que vulnera los derechos de autor.

Cinco organizaciones que representan a editores, bibliotecas y titulares de derechos de autor europeos han enviado hoy una misiva al comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, para protestar por el modelo de negocio de Google Books, que consideran que vulnera los derechos de autor.

La plataforma ICOMP (Initiative for a Competitive Online Marketplace) -creada este año e impulsada por el gigante informático estadounidense Microsoft-, urge a la Comisión Europea (CE) a encontrar "respuestas satisfactorias" a las "preguntas" que plantea el proyecto Google Books para digitalizar libros.

La Comisión convocó este mes una audiencia pública para debatir las posibles repercusiones del proyecto de Google, que ya ha llegado a un acuerdo con los editores y autores estadounidenses para que reciban el 63 por ciento de los beneficios que suponga la digitalización de sus obras.

En particular, ICOMP se pregunta por qué el acuerdo logrado por Google en Estados Unidos obliga a los autores y editores europeos a "decidir no participar en un trato para el que nunca se les consultó", pero donde se les incluyó desde el principio.

También considera que dicho acuerdo, alcanzado con los autores y editores estadounidenses, no representa a los propietarios de derechos de autor del resto del mundo, y lamenta que el texto del mismo no esté disponible en todas las lenguas europeas.

Por otra parte, la plataforma se plantea "qué medidas" ha tomado Google para proteger los derechos de obras plásticas y fotografías "que no parecen estar en el alcance del acuerdo".

Asimismo, cree que el registro de obras que pretende crear Google no aclara si cederá a otros competidores las licencias de libros "huérfanos" (aquellos cuyos autores son difíciles de determinar) o cuyos derechos no han sido reclamados.

En cuanto a la "concesión" de Google de no ofrecer libros de autores europeos que siguen disponibles en tiendas de su país, la plataforma considera que, para que tenga valor legal, debe ser incluida en el acuerdo.

ICOMP también considera que las autoridades comunitarias de Competencia deberían tener en cuenta la posibilidad de que sólo se pueda acceder al registro de libros a través del buscador de la compañía, lo que "reforzará su aplastante poder en el mercado de las búsquedas y la publicidad" en Internet.

Al respecto, se plantea si Google aceptará dar a sus competidores acceso directo a la base de datos de los libros que está digitalizando, para garantizar que el acuerdo no confiera un "monopolio de facto" a la empresa estadounidense.

Por lo que respecta a la protección de la información personal de los usuarios, se pregunta si Google no "combinará" los datos que recoja en Google Books con los que recopile a través sus otras aplicaciones.

Por último, considera "anticompetitiva" la disposición del acuerdo que permite sólo a Google mejorar su sistema de búsqueda a través de la experiencia en Google Books, y no a otros buscadores, a pesar de que el acuerdo afirma estar abierto a los competidores. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA