Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Hackear un cajero automático sin tocarlo? Un investigador ha demostrado que es posible

Sí, como en el videojuego Watch Dogs.
Sí, como en el videojuego Watch Dogs. | Fuente: Ubisoft

Gracias a la tecnología NFC, también puede afectar a los dispositivos POS.

Por años, los cajeros automáticos han sido víctimas de ataques por parte de delincuentes e investigadores, pero la mayoría requieren la manipulación física de estos. Ya no.

Josep Rodriguez, investigador de la firma de seguridad IOActive, ha logrado vulnerar la seguridad de cajeros automáticos con su celular, utilizando la tecnología NFC.

El chip NFC permite comunicación inalámbrica vía ondas de radio. Millones de dispositivos, incluidos los de cadena de pagos y celulares cuentan con uno.

La magnitud de la vulnerabilidad

Rodriguez desarrolló una app de Android que permite que su celular imite las comunicaciones de radio y explote fallas en el firmware del NFC. Con una pasada, puede ‘colgar’ los cajeros, conseguir datos, cambiar el valor de transacciones e incluso bloquearlos mostrando un mensaje de rescate.

También demostró que es posible afectar dispositivos POS, usados para realizar pagos con tarjetas.

Rodriguez hace un ataque de ransomware a un dispositivo POS. | Fuente: Wired

“Puedes modificar el firmware y cambiar el precio a un dólar, inclusive cuando la pantalla muestra que estás pagando 50 dólares. Puedes convertir en inútil al dispositivo o instalar ransomware”, explicó.

Y, evidentemente, también puede hacerse del dinero de cajeros automáticos. “Si puedes hacer un ataque en cadena y también enviar una ‘carga’ especial a la computadora del ATM (cajero automático), puedes vaciar el ATM con solo hacer un toque en tu teléfono”, contó.

El investigador ya alertó a diferentes vendedores de cajeros automáticos hace más de siete meses, pero advierte que en muchos casos estos requieren un acceso físico para ser actualizados.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA