Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hackers filtran los planes de la agencia de inteligencia rusa en “la mayor brecha de seguridad en la historia”

En esta ocasión Rusia es la afectada por los ciberataques.
En esta ocasión Rusia es la afectada por los ciberataques. | Fuente: iStock | Fotógrafo: BeeBright

Uno de los principales contratistas del gobierno ruso ha sufrido la vulneración de 7.5 terabytes que incluyen los planes de la sucesora de la FSB, sucesora de la KGB.

Un grupo de hackers ha logrado acceder a los datos de SyTech, una de las mayores empresas contratistas del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). Un ataque que ha sido catalogado por Forbes como “la mayor brecha de seguridad en la historia”.

¿Qué obtuvieron?

Se estima que 7.5 terabytes de datos, exponiendo los proyectos de la institución rusa. Entre ellos está quitar el anonimato en el uso del navegador Tor (usado para explorar la deep web), rastrear usuarios a través de las redes sociales y separar el Internet ruso del resto del mundo.

Los datos pertenecen a los planes que tenía SyTech con el FSB, en gran parte sucesor de la KGB, pero no contienen secretos de estado ni documentos del gobierno.

El 13 de julio, un grupo llamado “0v1ru$” anunció que había violado la seguridad de SyTech. Tiempo después pasó estos datos a otra agrupación, llamada Digital Revolution, que luego los compartió con diversos medios de comunicación.

Debido a este reciente anuncio, no debería sorprendernos que en las siguientes semanas sepamos más sobre los planes del FSB.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA