Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Los ataques cibernéticos contra empresas financieros han crecido un 238%

Todas las industrias han visto un incremento en fraudes cibernéticos.
Todas las industrias han visto un incremento en fraudes cibernéticos. | Fuente: Difusión

Los bancos y fondos de pensiones se han convertido en blancos de fraudes en línea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la pandemia, la ciberdelincuencia ha crecido exponencialmente y la industria financiera ha sido la más golpeada en este contexto.

De acuerdo con Business Insider y un informe de VMware Carbon Black, los ataques a esta compañía han aumentado en un 238%, siendo las empresas de mayor capital y con mayor movimiento de dinero los principales destinos.

"Creo que la razón por la cual los piratas informáticos están identificando a esta industria como es que son vulnerables porque tienen mucho dinero y probablemente no invirtieron previamente”, dijo Patrick Donegan, vicepresidente ejecutivo de crecimiento y servicios al cliente de Performance Improvement Partners.

"Son objetivos muy atractivos porque tienen un alto grado de acceso a grandes cantidades de capital. No es raro ver a ocurrir una operación significativa. Y, por cierto, que tienden a emitir comunicados de prensa cuando están haciendo grandes transacciones o cuando están haciendo grandes negocios”, refiere Fred Purdue, gerente de infraestructura de la práctica en cibernética PIP.

Los bancos y los fondos de cobertura siguen siendo objetivos atractivos para los hackers, pero las firmas de capital privado están entrando cada vez más en la mira de estos actores, dicen los expertos. En muchos sentidos, las empresas han aumentado el gasto en defensa cibernética, lo que está previniendo grandes fraudes en línea.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA