Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Hallan el planeta más pequeño descubierto hasta ahora

NASA
NASA

El Kepler-37b, cuyo tamaño es ligeramente superior al de la Luna, gira alrededor de una estrella similar a nuestro Sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia espacial NASA informó del hallazgo del planeta más pequeño que gira alrededor de una estrella similar a nuestro Sol del que se tiene conocimiento, bautizado como Kepler-37b, y de dimensiones "ligeramente" superiores a las de la Luna, es decir, un tercio de la Tierra.

Kepler-37b forma parte, a su vez, de un sistema planetario también de reciente descubrimiento, el sistema Kepler-37, alrededor de una estrella "similar" a nuestro Sol y que se encuentra en la constelación Lyra, a unos 210 años-luz de la Tierra.

Según un comunicado en la página web de la NASA, el pequeño planeta y los otros dos que forman parte de su sistema se encuentran en la denominada "zona habitable" del cosmos, es decir, aquella parte en la que se considera que podría existir agua líquida.

Aun así, los astrónomos creen que Kepler-37b no dispone de una atmósfera y que, por tanto, no puede albergar vida "como nosotros la conocemos".

La NASA recuerda que los primeros planetas descubiertos que orbitan fuera del Sistema Solar (exoplanetas) eran "gigantes" y que, a medida que ha avanzado la tecnología, planetas cada vez más pequeños han sido hallados, hasta el descubrimiento de Kepler-37b que, según la agencia, demuestra que "los exoplanetas del tamaño de la Tierra son comunes".

"El hecho de que hayamos descubierto el pequeño Kepler-37b sugiere que los planetas pequeños son comunes y deja entrever que mayores maravillas planetarias nos aguardan a medida que recopilemos y analicemos más datos", aseguró el científico de la NASA Jack Lissauer.

El equipo de investigación de la NASA responsable del hallazgo usó datos compilados por el telescopio espacial Kepler, que mide de forma continua y simultánea el brillo de más de 150.000 estrellas cada media hora.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA