Se trata de una mandíbula reconstruida, de unos 60 centímetros, que permite saber que el origen del linaje de esta ballena estaba más atrás que lo que se pensaba.
La Dirección Nacional del Antártico de Argentina anunció hoy el hallazgo de restos fósiles de una ballena que vivió hace 49 millones de años, los más antiguos de los encontrados en el mundo hasta el momento.
Se trata de "una mandíbula reconstruida, de unos 60 centímetros, que  permite saber que el origen del linaje de esta ballena estaba más atrás  que lo que se pensaba", aseguró la paleontóloga argentina Claudia  Tambussi.
 El hallazgo del "Arqueoceto Antártico", un pariente  lejano de las ballenas, fue hecho al noreste de la Península Antártica,  cerca del mar de Weddell, por Tambussi, su compatriota Marcelo Reguero y  los suecos Thomas Mörs y Jonas Hagström, estos dos últimos del Museo de  Historia Natural de Estocolmo.
 Este "Arqueoceto" antártico pertenece al grupo Basilosauridae, del que se originaron todos los cetáceos actuales.
 Las "ballenas semiacuáticas" -que son los Protocetidae, con cuatro  patas desarrolladas- se registran en la región de Indo-Pakistán hace 53  millones de años, mientras que el "Arqueoceto" antártico tiene 49  millones de años y es acuático totalmente.
 Los restos fósiles  fueron presentados hoy por la Dirección Nacional del Antártico en el  marco de Tecnópolis, una enorme muestra de 50 hectáreas de extensión, en  la periferia de Buenos Aires, en la que se recrean los mayores logros  científicos y tecnológicos del país con maquetas en tamaño real e  imponentes escenarios futuristas.
 La presentación se llevó a cabo con la presencia del canciller argentino, Héctor Timerman, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
 Tambussi, que al igual que Reguero trabaja en el Consejo Nacional de  Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), comentó que este fósil  de ballena es el primero que se localiza en la Antártida Argentina.
 La científica argentina sostuvo que su trabajo consiste en la  búsqueda de vertebrados marinos y de tierra, pero destacó que hay  "infinidad de invertebrados" en el continente blanco.
EFE
 
       
                              
                              
                             ![Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video] Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video]](https://f.rpp-noticias.io/2025/09/09/f5b1fe-ee90-4349-9e77-e438fbfae77d-hd-web-1789996mp4_1789997.jpg?width=160&quality=60) 
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                