Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

China contraataca: pondrá en su “Lista Negra” a Apple, Qualcomm, Cisco y otras empresas estadounidenses si medidas de Trump persisten

Apple podría ser vetada en China
Apple podría ser vetada en China | Fuente: RPP

Tras las recientes decisiones del gobierno de Estados unidos contra Huawei y otras empresas, China estaría preparada para incluir a Apple y otras compañías tecnológicas en una “Lista Negra de Entidades” y bloquear sus acuerdos comerciales en el país asiático, el epicentro global de la producción de componentes tecnológicos y el mercado de usuarios más grande del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las aguas no van a estar tranquilas por un buen rato. Tras la reciente renovación del bloqueo a Huawei en Estados Unidos hasta mayo del 2021 y el recorte de suministros para semiconductores, China estaría lista para realizar un nuevo bloqueo comercial a empresas estadounidenses como Apple, Cisco, Qualcomm y otras marcas relevantes, según informa Reuters.

“China tomará contramedidas contundentes para proteger sus propios derechos legítimos”, señaló una fuente al medio chino Global Times, en una entrevista exclusiva. El medio señala que China suspendería la compra de aviones Boeing, pactada previamente.

Estas medidas, reveladas por Global Times hace unos días, incluyen agregar compañías estadounidenses relacionadas a la "lista de entidades poco confiables" de China, imponer restricciones y hasta iniciar investigaciones en compañías como Qualcomm, Cisco y Apple, de acuerdo con las leyes y regulaciones chinas. Estas acciones se ampararían en las Medidas de Revisión de Ciberseguridad y la Ley Antimonopolio.

El Ministerio de Comercio de China ya habría decidido en 2019 ejercer esta presión como respuesta a las acciones tomadas por el presidente Donald Trump sobre firmas chinas en territorio americano, como el bloqueo a Huawei, ZTE y otras tantas incluidas en una “lista negra de entidades” bajo sospecha de espionaje.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA