Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Huawei dijo que sintió decepción por los cargos que EE.UU. presentó en su contra

Huawei es uno de los principales impulsores del 5G en el mundo.
Huawei es uno de los principales impulsores del 5G en el mundo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: NICOLAS ASFOURI

Las acusaciones de Estados Unidos llegan en medio de una crisis diplomática entre Washington y Pekín.

La empresa tecnológica china Huawei negó este martes haber cometido ninguno de los delitos de los que la acusó en una demanda penal el Departamento de Justicia de EE.UU., entre los que figuran fraude bancario al violar presuntamente las sanciones a Irán y robo de secretos comerciales.

"La compañía niega que ella, su subsidiaria o filial hayan cometido cualquiera de las infracciones de la ley de EE.UU. expuestas en cada una de las acusaciones", indicó Huawei a través de un comunicado de prensa remitido hoy a los medios.

"En cuanto a la acusación de robo de secretos comerciales interpuesta por el Distrito Occidental de Washington -señaló la empresa en el texto-, ya fueron objeto de una demanda civil que fue resuelta por las partes después de que un jurado de Seattle no encontrara daños ni conducta intencionada ni maliciosa".

Asimismo, Huawei -que se mostró "decepcionada al conocer los cargos presentados contra la compañía" por EE.UU.- aseguró no tener ninguna constancia sobre los delitos de los que Washington acusa también a la directora financiera de la empresa, Meng Wanzhou, detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá a petición estadounidense.

El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó este lunes una demanda penal en la que sostiene que Huawei y sus filiales, con plena participación de sus ejecutivos, actuaron de forma "fraudulenta", cometiendo una serie de delitos entre los que también figurarían blanqueo de dinero y obstrucción de la Justicia.

La acusación a la tecnológica, a dos empresas afiliadas y a Meng -en libertad bajo fianza desde mediados del mes pasado- contempla trece cargos por fraude y conspiración para saltarse las sanciones a Irán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China reclamó hoy a Estados Unidos que "acabe con su injustificada represión a empresas chinas, incluida Huawei, y las trate de manera objetiva y justa".

Las acusaciones de EE.UU. llegan en medio de una crisis diplomática entre Washington y Pekín, cuyos emisarios se reunirán esta misma semana para tratar de poner fin a la guerra comercial.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA