Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Estados Unidos planea financiar las redes 5G de Brasil... si no tienen infraestructura de Huawei

Las redes 5G son otro terreno de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las redes 5G son otro terreno de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: LIONEL BONAVENTURE

La administración de Donald Trump no pierde oportunidades para bloquear el avance de Huawei en las redes 5G.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos no para en su cacería para disminuir la presencia de Huawei en las redes 5G. No solo ha motivado que Reino Unido cambie de opinión, también está dispuesto a financiar la infraestructura para Brasil si la proveen otras compañías.

Todd Chapman, embajador de Estados Unidos en Brasil, dijo en una entrevista con el diario Folha de S. Paulo que su gobierno está en conversaciones con Brasil y las operadores locales para adquirir equipos 5G producidos por las europeas Ericsson y Nokia.

Chapman aseguró que el financiamiento es un asunto de “seguridad nacional” para el gobierno de Donald Trump.

Reuters indica que Huawei ha consolidado su presencia en la infraestructura de las redes móviles de Brasil en los últimos 20 años.

La compañía china ya ha desarrollado pruebas del 5G con los cuatro principales operadores móviles de Brasil, pero el financiamiento que llegaría de la Corporación Internacional de Finanzas para el Desarrollo de EE.UU., fundada por Trump a finales de 2019, podría parar en seco su participación en un importante mercado que además le servirá de ancla para sus operaciones en la región.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA