Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Es oficial: Qualcomm obtiene permiso de Estados Unidos para vender chips sin 5G a Huawei

Qualcomm obtiene un permiso oficial de Estados Unidos para vender chips a Huawei.
Qualcomm obtiene un permiso oficial de Estados Unidos para vender chips a Huawei. | Fuente: Unsplash

Un pequeño cambio en el enorme bloqueo de Estados Unidos a Huawei, ahora permitirá que Qualcomm venda chips de teléfono 4G a la empresa china.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Qualcomm recibió el viernes una licencia del gobierno de Estados Unidos para vender chips de teléfonos 4G a la empresa china Huawei.

Esto representaba una extensión a las restricciones comerciales de Estados Unidos impuestas en medio de una creciente tensión entre China.

"Recibimos una licencia para varios productos, que incluye algunos productos 4G", dijo a Reuters una portavoz de Qualcomm.

Hasta antes de la prohibición comercial, Huawei usaba sus chips Kirin internos para sus teléfonos de alta gama y los Snapdragon de Qualcomm lo usaba para sus modelos ecnonómicos. 

Qualcomm podrá vender de nuevo chips a la empresa china Huawei.
Qualcomm podrá vender de nuevo chips a la empresa china Huawei. | Fuente: Unsplash

Sin embargo, esta medida significaría un cambio limitado porque solo se cubre a la venta de chips 4G, en un momento en que las personas están migrando cada vez más a chips 5G.

Además, los problemas de negocio continúa para Huawei, ya que cuenta con un acceso limitado al silicio extranjero y una falta de fabricación de chips chinos de vanguardia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA