Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Hubble capta extrema violencia en la formación de una estrella

El telescopio espacial Hubble logró captar la extrema violencia del proceso de formación de una estrella en su etapa final, en el que el objeto astronómico se rebela contra su nebulosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El telescopio espacial Hubble logró captar la extrema violencia del proceso de formación de una estrella en su etapa final, en el que el objeto astronómico se rebela contra su nebulosa, informó la Agencia Espacial Europea desde su sede germana de Garching.

La imagen muestra una nube gigante de hidrógeno iluminada por el brillo de una nueva estrella.

Lo único pacífico en la región de formación estelar Sh 2-106, llamada también S106, son los colores celestiales captadas por el telescopio.

Por lo demás, la imagen permite ver como la joven estrella S106 IR expulsa material a gran velocidad y perturba el gas y el polvo que la rodean.

Esta estrella tiene una masa alrededor de 15 veces mayor a la del Sol y se encuentra en las fases finales de su nacimiento, por lo que en breve se calmará al entrar en la secuencia principal, la etapa adulta de la vida estelar.

Por el momento, la S106IR permanece alojada en su nube original, aunque se rebela.

El material que arroja la estrella da a la nube su característica forma de reloj de arena y es responsable también de las turbulencias y las altas temperaturas del hidrógeno que contiene y que quedan claramente visibles en la imagen captada por el Hubble.

Pero la nueva joven estrella calienta además el gas que la rodea, hasta el punto de alcanzar éste temperaturas de 10.000 grados centígrados y cuya incandescencia queda reflejada en la imagen del telescopio por el color azul.

En tanto, el color rojo muestra una línea gruesa y más fría de polvo, que separa estas regiones del gas incandescente.

Este material oscuro oculta prácticamente por completo a la estrella ionizante, aunque permanece visible a través de la parte más amplia de este sendero de polvo.

La S106 es el objeto astronómico número 106 catalogado por el astrónomo Stewart Sharpless en los años 50 del siglo pasado.

Se encuentra a una distancia de unos cuantos millones de años luz en la constelación de Cygnus (Cisne).

La nebulosa misma es relativamente pequeña en relación con los estándares de las regiones de formación estelar, cerca de dos años luz en su eje más largo.

Se encuentra aproximadamente a media distancia entre el Sol y Proxima Centauri, nuestro vecino estelar más próximo.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA