Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

IBM compra Unica por 480 millones de dólares

El compromiso alcanzado incluye el pago en efectivo por parte de IBM de 21 dólares por cada acción de Unica, que provee programas y servicios informáticos para mercadotecnia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La empresa estadounidense International Business Machines (IBM) anunció hoy que cerró un acuerdo para adquirir la compañía de tecnología Unica por alrededor de 480 millones de dólares.

El compromiso alcanzado incluye el pago en efectivo por parte de IBM de 21 dólares por cada acción de Unica, que provee programas y servicios informáticos para mercadotecnia, y las empresas esperan completar la transacción en el último trimestre de este año.

Unica, que tiene su sede corporativa en Waltham (Massachusetts), cuenta con más de 1.500 clientes en sectores muy diversos, incluidos el financiero y el de viajes, y dispone de una plantilla de medio millar de trabajadores, que se integrarán en el Grupo de Soluciones de Software de IBM, según precisó esta compañía en un comunicado.

Las acciones de esta compañía se revalorizaban hoy un 117,5% o 11,22 dólares, para negociarse a 20,77 dólares en el mercado Nasdaq, en tanto que las de IBM perdían un 0,48% o 62 centavos cada una, y se cambiaban a 127,68 dólares.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA