Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Identifican las moléculas que forman la memoria de largo plazo

Esas proteínas pueden ofrecer un área para los medicamentos que mejoren la memoria y alivien algunos de los síntomas cognitivos que caracterizan ciertas enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo científico ha identificado las moléculas clave que traducen un acontecimiento en una memoria a la cual puede accederse meses y aún años más tarde, según un artículo que publica hoy la revista Journal of Clinical Investigation.

Esas proteínas pueden ofrecer un área para los medicamentos que mejoren la memoria y alivien algunos de los síntomas cognitivos que caracterizan ciertas enfermedades incluida la esquizofrenia, la depresión y los males de Parkinson y Alzheimer.

El estudio lo condujo Joshua Hawk en la Universidad de Pensilvania y colaboraron investigadores del Instituto Médico Howard Hughes y de la Universidad de Texas.

"Hay muchos compuestos disponibles para el tratamiento de los síntomas de enfermedades como la esquizofrenia", indicó Ted Abel, del Grupo de Grado de Neurociencias en la Universidad de Pensilvania.

"Pero esos compuestos no tratan los déficit cognitivos que tengan los pacientes y que pueden incluir dificultades con la memoria", añadió.

Los científicos centraron su atención en un grupo de proteínas denominadas receptores nucleares y que aparecen vinculadas en la regulación de una variedad de funciones biológicas incluida la formación de memoria.

Los receptores nucleares son un tipo de factor de transcripción, esto es, proteínas que pueden enlazarse con el ácido desoxirribonucleico (ADN) y regulan la actividad de otros genes.

Su papel regulador puede ser significativo en la formación de memoria, ya que se requiere la transcripción de genes para convertir las memorias de corto plazo en las de largo plazo mediante el fortalecimiento de la sinapsis de las neuronas en el cerebro.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA