Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Identifican un virus en África que causa hemorragias como el Ébola

En las últimas tres décadas los virus de Ébola de cepas Zaire y Sudán han causado brotes de fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad del 53 al 90% de pacientes.

Un equipo de investigadores ha identificado un virus en África que causó hemorragias similares a las del Ébola en cinco pacientes, y lo han bautizado "Lujo", según un artículo publicado en la revista de internet Public Library of Sciences (PLoS Pathogen).

El equipo encabezado por Jonathan Towner, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., con sede en Atlanta (Georgia), señaló que en las últimas tres décadas los virus de Ébola de las cepas Zaire y Sudán han causado grandes brotes de fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad del 53 al 90% de los pacientes.

Una tercera cepa del virus, llamada Costa de Marfil, causó un solo caso no fatal.

"En noviembre de 2007 se informó de casos de fiebre hemorrágica en el distrito Bundibugyo del oeste de Uganda y la investigación de laboratorio de muestras de sangre de los 29 casos iniciales identificó el brote como de Ébola asociado a una especie de virus recién descubierta", indicó el artículo.

Los científicos denominaron a éste como el virus Bundibugyo ebolavirus y determinaron que tiene una relación distante con el virus Costa de Marfil hallado en el oeste de África.

"Debido a la divergencia en la secuencia de este nuevo virus en relación con todos los virus de Ébola reconocidos previamente, este descubrimiento tiene importantes implicaciones para el diseño de las pruebas de diagnóstico que detecten la fiebre hemorrágica en animales y humanos, y en los esfuerzos en marcha para el desarrollo de antivirales y vacunas eficaces", señaló el artículo. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA