Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Imágenes del espacio desde el observatorio espacial Herschel

Herschel ha permitido captar, entre otras, imágenes impresionantes de las intrincadas redes de filamentos de polvo y gas.

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó del agotamiento del suministro de refrigerante de helio líquido en su observatorio espacial Herschel, que pone fin a tres años de "observaciones pioneras" del Universo.

En un comunicado, la ESA explicó que el refrigerante de helio líquido era "esencial para enfriar los instrumentos a cerca del cero absoluto" en este ingenio espacial, que ha permitido unas observaciones "altamente sensibles" del Universo desde su lanzamiento el 14 de mayo de 2009.

La reserva de 2.300 litros de helio de Herschel ha ido evaporándose lentamente hasta su agotamiento, se ha revelado en una sesión diaria de comunicación entre la nave espacial y la base, en Australia Occidental, al registrar una "clara subida de las temperaturas" en todos los instrumentos del observatorio.

Desde su lanzamiento, el aparato espacial ha llevado a cabo cerca de 35.000 observaciones y reunido más de 25.000 horas de información científica, contribuyendo además al enriquecimiento del conjunto de datos de esta Agencia en su Centro Europeo de Astronomía Espacial, en Madrid.

Gracias a los datos recogidos, la ESA espera realizar "incluso más descubrimientos" a partir de ahora con las informaciones obtenidas durante los tres años que ha durado la misión del observatorio.

El responsable de este programa de la ESA, Thomas Passvogel, por su parte, subrayó el "excelente trabajo de la industria europea, las instituciones y el mundo académico en el desarrollo, la construcción y el funcionamiento del observatorio y sus instrumentos".

Herschel ha permitido captar, entre otras, imágenes "impresionantes de las intrincadas redes de filamentos de polvo y gas" dentro de la Vía Láctea y ha ayudado a "ilustrar la historia de la formación de las estrellas", según reconoció la ESA.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA