EL debate se desarrolló en el Congreso Internacional ´Global Future 2045´, en Estados Unidos.





La biología y la tecnología se encuentran en un constante progreso, con un avance en rápida sinergia y dando lugar a impresionantes inventos tanto en el campo de la medicina, como en la neurociencia y en la informática.
Este año, Nueva York ha sido sede del Congreso Internacional ‘Global Future 2045’, que reunió a los mejores científicos para debatir cómo la tecnología superará la capacidad intelectual humana, descubriendo así a un nuevo concepto que se conocerá como dando una "súper-inteligencia artificial".
También hubo debate sobre el avance de las tecnologías más innovadoras y revolucionarias, las cinco que a continuación les mostramos.
Comparte esta noticia