Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¡Increíble! El planeta Marte está lleno de agua

Nuevas evidencias indican la existencia de enormes reservas subterráneas en el planeta rojo que aumentan la esperanza de que pudo albergar vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen sólidas evidencias que indican la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. Este hallazgo ha reforzado la idea de que el Planeta Rojo  pudo, en algún momento, albergar vida y aumenta las probabilidades de establecer colonias humanas allí en un futuro próximo, según un artículo de la revista Geology.

Por primera vez, un grupo de investigadores de la Universidad de Nuevo México, ha conseguido aportar sólidas evidencias de que en el interior de Marte también hay agua. Y mucha, por cierto.

"La búsqueda de agua en el Sistema Solar es uno de los principales objetivos de las ciencias de exploración planetaria porque el agua juega un importante papel en muchos procesos geológicos y se necesita para que se produzcan los procesos biológicos tal y como los entendemos en la actualidad. Si excluimos a la Tierra, Marte es el lugar más prometedor del Sistema Solar interno para encontrar agua.", según los datos de la revista Geology.

Examinando la composición de dos meteoritos marcianos (el Shergotty, caído en la India en 1865 y el Queen Alexandria, encontrado en 1994 en la Antártida), los investigadores han llegado a la conclusión de que el manto de Marte (el estrato de roca que hay entre la corteza y el núcleo) contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, un porcentaje sorprendentemente similar al del manto terrestre.

Los dos meteoritos contienen el mismo porcentaje de agua a pesar de sus diferentes historias geológicas, los investigadores creen que esa agua se incorporó al manto hace miles de millones de años, durante la propia formación del planeta.

La investigación también sugiere la respuesta a otro enigma sobre el agua marciana. En concreto, la forma en que el líquido elemento logró llegar desde el interior hasta la superficie del planeta. Los científicos creen que esa "migración" se debió a la actividad volcánica.










Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA