Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEN usa láser para extirpar tumores por primera vez en América Latina

INEN
INEN

Con el uso de láser en la cirugía se extirparon ocho tumores o nódulos metastásicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Día histórico para la medicina peruana: por primera vez en América Latina un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) extirpó tumores metastásicos del pulmón de un paciente gracias a la cirugía láser, una moderna técnica quirúrgica que ofrecerá la institución a personas con este diagnóstico.

La jefa del INEN, Tatiana Vidaurre Rojas, informó que la entidad oncológica aplica actualmente técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y de alta precisión. En esta oportunidad, dijo, por el uso de láser en la cirugía se extirparon ocho tumores o nódulos metastásicos.

"Con esta técnica quirúrgica generamos un óptimo control de la enfermedad a largo plazo, y nos da la oportunidad de curar y dar una buena calidad de vida a los pacientes seleccionados para este tipo de procedimientos”, indicó.

La funcionaria señaló que los pacientes del INEN, incluidos el 65% que atiende a través del Seguro Integral de Salud (SIS), se beneficiarán con este procedimiento innovador de alta tecnología.

Es parte, precisó, de la inversión que hace la institución para desarrollar sus capacidades y competencias e implementar medicina de precisión y personalizada.

La especialista destacó que el equipo de cirujanos a cargo de esta operación recibió entrenamiento especializado en Alemania.

TRATAMIENTO

El director general de Cirugía del INEN, Edgar Amorín Kajatt, explicó que la operación se hizo en corto tiempo y con preservación adecuada de la reserva pulmonar. No es de alto costo  como ocurre con la sutura mecánica, y la recuperación dura poco tiempo, agregó.

"Antes, podía durar siete días, pero con esta técnica se ha reducido a tres días aproximadamente. El paciente se recuperará en breve tiempo, su calidad de vida mejorará y su estancia hospitalaria será mínima”, comentó.

Precisó que con esta técnica resecaron los tumores en su totalidad con criterio de potencial curación. Por primera vez se usa en sala de operaciones y dentro de la cavidad torácica

Sin embargo, aclaró, no todos los pacientes que sufran metástasis podrán beneficiarse con esta técnica. La selección se hace en base a rigurosos criterios médicos, de acuerdo a la naturaleza de la enfermedad y desde un análisis multidisciplinario.

ESPERANZA DE VIDA

El jefe del Departamento de Tórax de la misma institución, Alberto De la Guerra Pancorvo, informó que la paciente operada es una niña de 10 años a la que se le diagnóstico un osteosarcoma (tumor óseo de grandes dimensiones y muy agresivo) en una de las piernas. Este se ramificó al pulmón con el tiempo.

"Recibió quimioterapia pero llegó a un límite, pues no respondió al tratamiento. Ahora el pulmón de la paciente ha quedado intacto prácticamente, pues solo se le retiró el tejido enfermo. Los tumores metastásicos en ese órgano son inoperables en muchos casos", manifestó.

Esta técnica utiliza el haz de luz del láser para cortar el tejido y sellar las incisiones con efecto del calor. Actúa con precisión milimétrica y sin dañar ningún otro tejido más. Puede aplicarse en pacientes adultos, jóvenes o niños, en quienes la recuperación post operatoria es más rápida.

La utilización de este procedimiento quirúrgico ubica al INEN a la vanguardia en la lucha contra el cáncer avanzado, convirtiéndolo en un centro de referencia para la capacitación de cirujanos de otros países sudamericanos.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA