Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Informe meteorológico de Marte: soleado, vientos suaves

El instrumento de observación meteorológica, conocido por la sigla en inglés REMS, sufrió algunos daños, probablemente en los minutos finales de su descenso en el cráter Gale.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estación medioambiental del explorador Curiosity, da cuenta hoy de un día soleado y con vientos suaves en el Planeta Rojo, informó el científico español Javier Gómez Elvira.

En una conferencia de prensa en el Laboratorio de Propulsión, en Pasadena (California), los técnicos de la NASA, la agencia espacial estadounidense, informaron de las novedades de la misión, con un coste de 2.500 millones de dólares, que realiza el Curiosity.

Los técnicos mostraron un video que muestra la primera flexión del brazo robótico del Curiosity, que fue lanzado al espacio en noviembre de 2011 y se posó en Marte el 6 de agosto pasado para una misión de dos años.

El brazo de 2,15 metros de longitud maniobra una torreta de instrumentos que incluye una cámara, un taladro, un espectrómetro, un cucharón que funciona como una pala y un colador para separar las muestras de rocas pulverizadas y suelo.

Los técnicos informaron de que el instrumento de observación meteorológica, conocido por la sigla en inglés REMS (Rover Environmental Monitoring Station), sufrió algunos daños, probablemente en los minutos finales de su descenso en el cráter Gale el pasado día 6.

"Lo que hemos perdido es la capacidad de medir los vientos desde el sur del explorador, en el otro sensor tenemos toda la capacidad original", dijo Gómez.

Los otros sensores del complejo aparato funcionan bien y sólo uno de los sensores de viento del REM parece estar dañado, añadieron.

"Puedo decirles que el informe meteorológico da cuenta de un día soleado, con vientos suaves. La presión atmosférica es unas cien veces menor que en la Tierra", añadió Gómez, quien subrayó que "éste tipo de informes meteorológicos nos acerca a Marte".

"El REM no es sólo un aparato que produce informes meteorológicos", sino que "contribuirá a nuestro conocimiento de la atmósfera marciana y su dinámica", agregó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA