Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Intel pide disculpas a China por una carta que fue considerada ofensiva

Enojar a China no es bueno para los negocios.
Enojar a China no es bueno para los negocios. | Fuente: NiusGeek

El gigante de los semiconductores pidió a sus proveedores no contratar servicios o productos de la región de Xinjianjg, donde se denuncian maltratos a la minoría uigur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una vez más, una compañía ofende a China y luego se ve obligada a pedir disculpas.

En esta ocasión ocurrió con Intel, que causó controversia en China luego de que se filtró una comunicación a sus proveedores.

En la carta de diciembre de 2021, Intel cita sanciones de Estados Unidos relacionadas a Xinjianjg, un territorio controversial por el trato recibido por la minoría uigur.

“Requerimos que nuestra cadena de suministros no utilice mano de obra ni contrate productos o servicios de la región de Xinjianjg”, indicó Intel en esa ocasión.

People’s Daily, el diario oficial del Partido Comunista de China, respondió con furia, catalogando la comunicación de “absurda” y acusó a Intel de “morder a la mano que le alimenta”.

La disculpa

Intel se disculpó el jueves en Weibo, el equivalente a Twitter en China.

“Si bien nuestra intención original era cumplir con leyes estadounidenses, esta carta ha causado muchas preguntas y preocupación sobre nuestros queridos socios en China, lo que lamentamos profundamente”, indicó Intel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA