El modelo experimental de OpenAI resolvió cinco de los seis problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025, alcanzando el puntaje necesario para una medalla de oro.
OpenAI, la empresa detrás de modelos como ChatGPT, ha alcanzado un nuevo hito en inteligencia artificial: su más reciente modelo experimental resolvió cinco de los seis problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) 2025, obteniendo una puntuación suficiente para ganar una medalla de oro.
No se trató de una participación oficial en la competencia, sino de una evaluación paralela: al modelo se le presentaron los mismos problemas bajo las mismas condiciones de los participantes humanos —dos sesiones de 4 horas y media, sin internet ni herramientas externas, y con pruebas escritas en lenguaje natural.
La IMO es considerada la competencia matemática preuniversitaria más exigente del mundo. Cada año, estudiantes de decenas de países enfrentan seis problemas que exigen razonamiento abstracto, creatividad y dominio avanzado de la matemática. Obtener una medalla de oro implica estar entre los mejores del mundo.
Según explicó Alexander Wei, parte del equipo de OpenAI, a través de un hilo en X, las soluciones generadas por la IA fueron revisadas por tres exmedallistas de la IMO de manera independiente. Tras consenso unánime en cada problema, el modelo recibió 35 puntos de un máximo de 42, el umbral habitual para obtener oro.
1/N I’m excited to share that our latest @OpenAI experimental reasoning LLM has achieved a longstanding grand challenge in AI: gold medal-level performance on the world’s most prestigious math competition—the International Math Olympiad (IMO). pic.twitter.com/SG3k6EknaC
— Alexander Wei (@alexwei_) July 19, 2025
¿Qué hace único a este modelo?
Aunque otras inteligencias artificiales ya habían resuelto ejercicios matemáticos complejos, este caso es distinto por dos razones:
- La dificultad y formato de los problemas: las preguntas de la IMO no se responden con números sueltos, sino con demostraciones matemáticas largas y rigurosas, difíciles incluso de verificar.
- El modelo no fue diseñado solo para matemáticas: a diferencia de sistemas especializados como AlphaGeometry de DeepMind, este es un modelo de lenguaje general, entrenado con técnicas más amplias de aprendizaje por refuerzo y escalamiento computacional.
El logro ocurre apenas un año después de que expertos reconocidos, como el matemático Terence Tao, dudaran públicamente de que una IA pudiera desempeñarse bien en la IMO en el corto plazo. Tao incluso recomendó enfocarse en competencias más simples. Sin embargo, el modelo de OpenAI superó ese umbral antes de lo previsto.
Una señal de lo que viene… pero no disponible aún
A pesar del resultado, OpenAI aclaró que este modelo no estará disponible al público. Se trata de una versión de investigación con capacidades aún en evaluación, y no forma parte de los modelos comerciales como ChatGPT o el próximo GPT-5.
La comunidad científica ha reaccionado con una mezcla de reconocimiento y cautela. Algunos, como el crítico Gary Marcus, calificaron el logro como “genuinamente impresionante”, pero también pidieron más detalles sobre el entrenamiento del modelo, su aplicabilidad práctica y si la propia IMO verificará los resultados.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇