Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Investigadores crean Inteligencia Artificial capaz de reconstruir un rostro a partir de las orejas

Estas son algunas de los resultados del trabajo de la IA.
Estas son algunas de los resultados del trabajo de la IA. | Fuente: i-programmer

Estos resultados son consecuencia de una investigación que viene trabajándose desde el 2017. Las redes neuronales lograron esta hazaña con la ayuda de  una enorme base de datos de rostros y orejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigación del Departamento de Ingeniería en Computación de la Universidad Técnica de Estambul, Turquía, ha logrado generar una red neuronal que reconstruye rostros a partir del modelo de las orejas.

La Inteligencia Artificial está basada en las redes generativas antagónicas (GAN), una tecnología que enfrenta la información en tiempo real de dos redes entre sí: un generador que crea muestras y otra que determina si los diseños son reales.

Los investigadores recopilaron una gran base de datos de orejas y rostros y los pusieron a prueba bajo este modelo para poder generar caras con solo las formas de ellas. De esta manera, las GAN fueron entrenándose y lanzaron estos resultados:

Resultados del GAN.

Resultados del GAN.Fuente: i-programmer

El propósito del primer artículo de los investigadores, "Adaptación del dominio para el reconocimiento del oído usando redes neuronales convolucionales profundas", publicado en 2017 en IET Biometrics, fue investigar "el problema del reconocimiento del oído sin restricciones".

La más reciente investigación del grupo es "Ear2Face: mapeo de modalidades biométricas profundas" y sus resultados son asombrosos: lograron un éxito en la precisión de identificación de un 90%.

Las GAN han podido generar rostros a partir de trazos con lápices o hasta recrear Pac-Man y crear nuevos niveles con solo observar el juego.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA