Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Investigadora peruana es una de las 15 mujeres becadas por la UNESCO

Solo tres jóvenes latinoamericanas figuran en la lista de 15 científicas ganadoras de las becas internacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!



Lydia Lynch, Irlanda, Ivana Pešić, Serbia, Paula Villar, Argentina, Berta Gonzalez Frankenberger, Mexico y Cecilia Gonzalez Marin, Perú. (Foto:UNESCO)

Tres jóvenes latinoamericanas figuran en la lista de las 15 científicas de todo el mundo ganadoras de las Becas Internacionales UNESCO-L"Oréal, destinadas a apoyar los trabajos de investigación de estudiantes de doctorado o postdoctorado.

Se trata de la argentina Paula Villar, la mexicana Berta González y la peruana Cecilia González.

Las lista de galardonadas se completa con sendas investigadoras de Mauricio, Sudáfrica, Tanzania, Líbano, Mauritania, Siria, China, Malasia, Pakistán, Alemania y Serbia.

Todas ellas han sido las elegidas en esta edición de las becas internacionales "La mujer y la ciencia" que otorgan anualmente, desde el año 2000, la UNESCO y la firma L"Oréal.

Este año las becas se han atribuido a "especialistas en ciencias de la vida", según el comunicado difundido hoy por la UNESCO, en el que se precisa que se trata de becas de dos años de duración dotadas con 40.000 dólares (31.734 euros).

El objetivo de las mismas es ayudar a las galardonadas a "financiar sus trabajos de investigación y ofrecerles una oportunidad excepcional para proseguir sus estudios en una institución científica de un país extranjero", añade la nota.

El Programa de Becas UNESCO-L"Oréal ha recompensado hasta ahora a un total de 135 científicas de 71 países.

Con vistas a estimular la cooperación científica y la creación de redes interculturales, esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a investigadoras de talento procedentes de países donde las oportunidades para realizar investigaciones científicas son limitadas.

Además, cada año el programa trata de dar becas a científicas de nuevos países. En 2009, por ejemplo, va a ser becada por primera vez una investigadora de Mauritania. EFE
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA