Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Investigadores proponen método para reducir bacteria E.coli en alimentos

Rice University
Rice University

La bacteria E. coli normalmente está presente en alimentos de origen animal o vegetal y puede causar graves infecciones intestinales y extraintestinales.

Un grupo de investigadores ha descubierto que el uso de un tipo de bacteriocina en el procesamiento de los alimentos puede ayudar a reducir la presencia en ellos de la bacteria E.coli, según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

La Escherichiacoli, conocida como E.coli, es una de las principales causas de infecciones bacterianas en todo el mundo y, solo en Estados Unidos, deja un saldo anual de 100.000 enfermos, 3.000 hospitalizaciones y 90 muertos, de acuerdo con los investigadores.

Esas infecciones están relacionadas normalmente con el consumo de alimentos de origen animal o vegetal contaminados por la E.coli.

Actualmente no existen "métodos eficaces" contra esa bacteria, más allá de medidas de higiene como lavarse las manos antes de preparar los alimentos o cocinar bien los productos de origen animal.

Las colicinas son un tipo de bacteriocinas -antimicrobianos de naturaleza proteica que son muy activos frente a patógenos- producidas por cepas de E.coli que inhiben o matan el crecimiento de otras cepas.

Los investigadores proponen usar esas colicinas en el procesamiento de alimentos de origen animal y vegetal, puesto que varios experimentos realizados en carne y plantas comestibles como la espinaca demostraron que son "altamente y ampliamente activas" contra las principales cepas de E.coli.

La bacteria E.coli se encuentra normalmente en el intestino del ser humano y de otros animales.

Puede causar infecciones intestinales y extraintestinales, generalmente graves, como infecciones del aparato excretor, las vías urinarias, cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Especialistas indican con qué frecuencia se deben lavar las sábanas, toallas y trapos de cocina.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 24 de agosto de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA