Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Italia critica a la UE por autorizar cultivo de papa transgénica

Foto EFE
Foto EFE

"Quebrar la prudencia que se había optado desde 1989 es un acto que puede afectar todo el sector", declaró el ministro de Agricultura.

El ministro italiano de Agricultura criticó este martes la decisión de la Unión Europea de autorizar el cultivo de papa genéticamente modificada y pidió a los demás países europeos que se unan para batallar contra los productos OGM (Organismos Genéticamente Modificados).

"Somos contrarios a la decisión de la Comisión Europea de autorizar el cultivo de papa genéticamente modificada", declaró el ministro Luca Zaia en un comunicado.

"Quebrar la prudencia que se había optado desde 1989 es un acto que puede afectar todo el sector. Italia no sólo no se reconoce en esa decisión sino que reitera que no permitirá que se pongan en cuestión las decisiones soberanas adoptadas por los países con respecto a esa materia", agregó.

"Estamos evaluando la posibilidad de formar un frente común de países para defender la salud de los ciudadanos y la identidad de la agricultura europea", anunció.

La Comisión Europea autorizó el martes el cultivo de una papa genéticamente modificada, del grupo alemán BASF, lo que constituye la primera medida de este tipo adoptada en los últimos doce años por la Unión Europea (UE), donde los transgénicos generan fuertes polémicas.

Bruselas también aceptó la comercialización en Europa de tres variedades de maíz transgénico de la firma Monsanto, derivados del MON 863, según un comunicado del ejecutivo europeo.

Esta decisión es menos espectacular, dado que la Comisión autoriza con frecuencia su importación para la comercialización.
AFP

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA