Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Japón aplaza lanzamiento de la sonda espacial Hayabusa 2

EFE
EFE

El aparato pretende recolectar esta vez piedras y arena del asteroide 1999JU3, que se cree que podría albergar agua y sustancias orgánicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Aeroespacial nipona (JAXA) anunció hoy el aplazamiento del lanzamiento previsto para el domingo de la sonda espacial Hayabusa 2 por las malas condiciones climatológicas.

La segunda sonda del programa Hayabusa, el primero que logró traer de vuelta a la tierra muestras de un asteroide, se realizará el lunes o el martes, dependiendo del tiempo, desde el centro espacial de la isla de Tanegashima (suroeste) a bordo de un cohete H-IIA.

Hayabusa 2, que tardará unos 3 años y medio en alcanzar su objetivo, pretende recolectar esta vez piedras y arena del asteroide 1999JU3, que se cree que podría albergar agua y sustancias orgánicas.

Si la misión tiene éxito, la sonda traerá de vuelta muestras en una cápsula en diciembre de 2020, tras un año y medio de investigación en torno al asteroide.

Según han destacado especialistas en la materia, los residuos que traiga la nave podrían brindar pistas sobre el historial químico del fragmento y ofrecer así nuevas claves sobre el origen de la vida en la Tierra.

El 1999JU3, descubierto en 1999 por el programa de investigación estadounidense LINEAR, forma parte de los llamados asteroides Apolo, uno de los tres grupos que se hallan más cercanos a la Tierra.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA