Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Japón lanza con éxito un satélite de observación terrestre

Jaxa
Jaxa

El aparato será capaz de enviar información más precisa sobre la superficie terrestre independientemente de la meteorología o de si hay luz solar o es de noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Un cohete que transporta a bordo un satélite de observación terrestre nipón de última generación fue lanzado hoy con éxito desde la base de Tanegashima (suroeste), informó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

El lanzamiento del proyectil H-2A, llevado a cabo conjuntamente por JAXA y Mitsubishi Heavy Industries, se produjo a las 12.05 hora local (04.05 GMT).

El cohete transporta el satélite de observación Daichi-2, que mediante radar será capaz de enviar información más precisa sobre la superficie terrestre independientemente de la meteorología o de si hay luz solar o es de noche.

El dispositivo, de 4,5 metros de alto y 2 toneladas de peso, es capaz de identificar un objeto de unos 3 metros de diámetro en la superficie de la Tierra, en comparación con los 10 metros que era capaz de localizar el primer modelo Daichi.

El Daichi-2 además es capaz de enviar la información obtenida a los centros de control de la Tierra en solo una hora aproximadamente.

Se espera que esta resolución mejorada contribuya a ser de utilidad en caso de desastres naturales.

El Daichi anterior ya ayudó a mostrar el daño causado por el terremoto de 9 grados Richter y el posterior tsunami que devastaron la costa noreste de Japón el 11 de marzo de 2011 y provocaron en la central nuclear de Fukushima la peor catástrofe nuclear desde la fe Chernóbil (Ucrania) en 1986.

El cohete H-2A también llevaba a bordo otros cuatro pequeños satélites diseñados por universidades niponas que serán empleados en distintas investigaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA