El robot está unido a un micrófono con un analizador de sonido que le permite ´escucharse a si mismo´ y pulirse con un algoritmo programado para mejorar las fallas de su mímica vocal.
Haga clic aquí para ver más noticias de ciencia y tecnología
El robot pertenece al estudiante japonés Hideyuki Sawada de la universidad Kagawa de Tokyo. El ivento logra imitar aunque no a la perfección la canción "Kagome Kagome" del juego infantil del mismo nombre.
La máquina no está perfeccionada, sin embargo el trabajo de las "cuerdas vocales" están muy bien logrados. Cuenta con una bomba de aire que simula unos pulmones, un tracto vocal, un tubo de resonancia y una cavidad nasal.
El robot está unido a un micrófono con un analizador de sonido que le permite "escucharse a si mismo" y pulirse con un algoritmo programado para mejorar las fallas de su mímica vocal.