Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

La cara oculta de la criptomoneda de Donald Trump: cómo 31 traders ganaron $669 millones, mientras que 810 mil perdieron dinero

La vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos llegó con una nueva criptomoneda que ha causado controversia y grandes pérdidas para la mayoría de inversores.
La vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos llegó con una nueva criptomoneda que ha causado controversia y grandes pérdidas para la mayoría de inversores. | Fuente: AFP

Un análisis detallado revela cómo algunos traders de la memecoin de Donald Trump obtuvieron ganancias millonarias en minutos, mientras más de los demás inversores perdieron $2,000 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lanzamiento del token $Trump, la nueva criptomoneda respaldada por el presidente Donald Trump y su familia, ha destapado uno de los episodios más controversiales en el mundo de las criptomonedas, donde un pequeño grupo de traders experimentados logró ganancias multimillonarias mientras cientos de miles de inversores minoristas sufrieron pérdidas significativas.

Una investigación exhaustiva realizada por The New York Times, con apoyo de firmas especializadas en análisis blockchain como Chainalysis y Nansen, ha revelado que tan solo 31 traders obtuvieron ganancias por $669 millones en cuestión de días. En contraste, más de 813,000 carteras digitales registraron pérdidas que, en conjunto, superan los $2,000 millones.

El caso más notable ocurrió apenas dos minutos después del anuncio oficial de Trump en redes sociales. Un trader no identificado realizó una inversión de $1.09 millones, adquiriendo casi 6 millones de tokens a 18 centavos cada uno. Esta operación, ejecutada con sorprendente rapidez, generó ganancias de hasta $109 millones en tan solo 48 horas, aprovechando el posterior incremento del precio hasta $75 por token.

La cronología de eventos ha levantado serias dudas sobre posible información privilegiada. La billetera que realizó la primera gran compra fue creada tres horas antes del anuncio oficial del token, y ya contaba con fondos listos para operar. Aunque un trader de Dubái llamado Syed Sameer inicialmente se atribuyó la operación, posteriormente admitió haber mentido "para ganar notoriedad".

El impacto en los inversores minoristas ha sido devastador. Entre ellos se encuentra Shawn M. Whitson, un empresario de Carolina del Norte y seguidor de Donald Trump, quien expresó su frustración en redes sociales calificando al token como "una broma" tras sufrir pérdidas. Actualmente, el precio del $Trump se mantiene alrededor de $17, menos de un cuarto de su valor máximo.

La familia Trump y sus socios han generado cerca de $100 millones en comisiones por trading, aunque la mayoría de estos fondos aún no han sido convertidos a dinero. Este episodio forma parte de una serie de incursiones del expresidente en la industria cripto, incluyendo el lanzamiento de World Liberty Financial y la expansión de Trump Media & Technology Group hacia servicios financieros.

Preocupación por las memecoins y conflicto de intereses

Reguladores y expertos han expresado preocupación por este patrón de comportamiento en los memecoins, donde traders sofisticados realizan compras masivas tempranas para impulsar el precio, solo para vender sus posiciones cuando inversores menos experimentados entran al mercado. El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York ha advertido sobre estos esquemas, calificándolos como "pump-and-dump".

Una memecoin es un tipo de criptomoneda basada en bromas de internet o mascotas de celebridades. Se caracteriza por ser altamente especulativa y mayormente no regulada. Su valor suele depender de la popularidad del meme o celebridad asociada, y frecuentemente sigue un patrón donde traders experimentados compran temprano para vender cuando inversores minoristas entran al mercado.

La situación es particularmente preocupante considerando que Trump, como presidente, ha prometido reducir la supervisión regulatoria sobre el sector cripto. Corey Frayer, ex asesor de la SEC, adviertió al diario sobre el conflicto de intereses: "El presidente participa en esquemas cripto dudosos que perjudican a inversores mientras nombra reguladores que reducirán protecciones para las víctimas".

Aunque no hay evidencia de manipulación artificial de precios o uso de información privilegiada por parte de Trump o sus asociados, el caso del $Trump token ilustra los riesgos inherentes en el mercado de memecoins y plantea interrogantes sobre la necesidad de mayor regulación en este sector. Eric Trump, consultado sobre las operaciones tempranas y las ganancias generadas, declinó hacer comentarios.

Este episodio se suma a una serie de controversias similares en el mundo de los memecoins, como el reciente caso del token Hawk Tuah, que siguió un patrón similar de auge y caída, resultando en demandas legales y pérdidas millonarias para inversores minoristas.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA