Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

La compañía detrás de la criptomoneda LUNA se declaró en bancarrota

LUNA fue uno de los colapsos en el mundo de las criptomonedas en 2022.
LUNA fue uno de los colapsos en el mundo de las criptomonedas en 2022. | Fuente: Binance Academy

LUNA colapsó en 2022, provocando miles de millones de dólares en pérdidas.

Terraform Labs, la compañía detrás de la criptomoneda LUNA se ha declarado en bancarrota.

CoinDesk indica que la compañía en crisis presentó de manera voluntaria su petición el 21 de enero en Delaware.

En la petición, Terraform indicó que tiene entre 100 y 500 millones de dólares en valores, con el mismo valor en deudas.

La crisis detrás de LUNA

La criptomoneda LUNA fue creada en 2018 junto a la stablecoin algorítmica UST. UST estaba diseñada para mantenerse en paridad 1:1 con el dólar estadounidense (USD).

UST, como stablecoin algorítmica no estaba respaldada por dinero real o bienes, dependía enteramente de algoritmos para mantener su valor.

LUNA era además un token que permitía a sus dueños votar sobre actualizaciones en el protocolo de la criptomoneda.

El valor de UST perdió la paridad con el dólar estadounidense en mayo de 2022, lo que provocó el colapso de LUNA. La criptomoneda pasó de un valor de 85 dólares estadounidenses a menos de 0.01 dólares.

Forbes estima que el colapso de LUNA y la red que la soportaba significó pérdidas de 60 mil millones de dólares para los inversores.

Los problemas de Terraform Labs

Terraform Labs afronta una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (
SEC por sus siglas en inglés) por vender activos de criptomonedas no registrados como valores.

Además, su fundador Do Kwon tiene orden de arresto en Estados Unidos y Corea del Sur por su rol detrás del colapso de la stablecoin UST.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA