Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿La fotografía digital cambió el valor emocional que le damos a una foto?

Kaspersky Lab
Kaspersky Lab

En la actualidad, las fotos que capturamos con la ayuda de un smartphone buscan exhibir rasgos de una vida social supuestamente activa o interesante, que a su vez insinúe cierto estatus, señala un estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi todos los dispositivos móviles tienen una cámara de fotos incorporada, facilitando  la tarea de tomar una fotografía en el momento que queramos y en  cualquier circunstancia. Sin embargo, el avance de este tipo de tecnología  ha cambiado el valor emocional que antes se le atribuía a una  foto, según detalla una reciente investigación desarrollada por la Escuela de Comunicaciones de la   Universidad San Martín de Porres y publicada en la revista "Correspondencias y Análisis N°4".

La investigación sostiene que antes de la fotografía digital, las fotos  cobraban el valor del evento en el que eran registradas, es decir en una fecha o lugar especial. Mientras que ahora son hechas y difundidas en cualquier momento a través de las redes sociales.

De este modo, su finalidad ya no es como en antaño conservar  e inmortalizar un  recuerdo al que se busca regresar posteriormente, sino  exhibir rasgos de una vida social supuestamente activa o interesante, que a su vez insinúe cierto estatus o nivel de bienestar alcanzado, fines que hallan el escenario adecuado en las redes sociales.

Asimismo, el estudio señala  que el rol tradicional  del álbum fotográfico como  archivo de imágenes que documenta el pasado histórico de las familias, reforzando el sentimiento de permanencia ante la muerte y el olvido, ha cedido su lugar al álbum digital de las redes sociales que gira en torno a una persona y ya no a una familia. 

Esta tendencia provocada por el desarrollo de los dispositivos móviles y el avance de las redes sociales  sería una muestra concreta de la preponderancia del "yo" y la individualidad en el uso de las imágenes a través de las redes, donde siempre  predomina el sujeto como eje central. La valoración del momento, el lugar y el entorno ha pasado –concluye el estudio- a un segundo plano.

 

TE PUEDE INTERESAR:

#Facebook llegó a un trato con una empresa de telefonía privada para llevar el programa Internet.Org al país altiplánico.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 19 de junio de 2015

Un directivo de Sony señaló que las tecnologías de visualización permiten crear una "sensación de presencia" capaz de hacer creer a la mente que se encuentra en un ambiente diferente al real.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 17 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA