Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La ONU sufrió un grave ataque cibernético en 2019, según una investigación

No se trata del primer ataque dirigido a la ONU, si bien suelen ser las compañías tecnológicas las que informan sobre ello.
No se trata del primer ataque dirigido a la ONU, si bien suelen ser las compañías tecnológicas las que informan sobre ello. | Fuente: ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido víctima de un ataque masivo que involucraba la información de más de cuatro mil trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sufrió un grave ciberataque en los sistemas de sus oficinas europeas que no hizo público pese a iniciarse a mediados de julio del pasado año, como denuncia The New Humanitarian (TNH).

Las redes de las oficinas de la ONU en Ginebra y Viena fueron atacadas, afectando a decenas de servidores incluidos los vinculados a las oficinas de Derechos Humanos y del departamento de Recursos Humanos, según se desprende de la investigación del medio citado.

Este ataque, que empezó a mediados de julio de 2019, se registró en un informe el 20 de septiembre, siguiendo la investigación de TNH, que pudo acceder a documentos internos. La organización no lo hizo público, aunque a los trabajadores se les pidió que cambiaran la contraseñas.

Según explica el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric, el ataque se puede clasificar como grave, ya que comprometió los componentes del núcleo de la infraestructura.

Aunque no está claro qué información concreta pudo ser descargada, se estima que los ciberatacantes pudieron acceder a 400GB de datos de 33 servidores, incluyendo información personal de los 4.000 trabajadores de las oficinas afectadas.

Si bien las leyes de protección de datos obligan a las empresas a informar de los ataques que han sufrido y de la información comprometida, el medio citado apunta que la ONU, debido a la inmunidad diplomática, no está obligada a desvelar la información expuesta ni a informar a los afectados.

 EUROPA PRESS

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA