Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿La ´superluna´ puede desencadenar graves desastres naturales?

EFE
EFE

Muchos expertos afirman que esta inusual luna es el preludio de grandes desastres naturales, como terremotos, tsunamis, inundaciones, tifones y ciclones, que podrían tener lugar dentro de los siguientes días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta noche se podrá observar la tercera y última “superluna” del año, un fenómeno que tiene lugar cuando la luna está en el punto más cercano de su órbita a la Tierra.

El punto más cercano de la Luna a la Tierra se conoce como “perigeo”, que además si coincide con la luna llena, la luna parece más grande de lo habitual.

Pero, además de ser un gran espectáculo a simple vista, muchos expertos afirman que esta inusual luna es el preludio de grandes desastres naturales, como terremotos, tsunamis, inundaciones, tifones y ciclones, que podrían tener lugar dentro de los siguientes días.

El astrólogo Richard Nolle, quien acuñó el término en 1979, sostuvo que tres días después de este fenómeno el planeta es más proclive a padecer desastres naturales.

Por ejemplo, la que tuvo lugar en marzo de 2011 precedió al tsunami de Japón que arrasó Fukushima.

Sin embargo, en otras ocasiones que se ha registrado una “superluna” no se han experimentado desastres relevantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA