Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La Unión Europea se une a Reino Unido y trabajará con Huawei en su red 5G

Huawei tiene la luz verde para implementar telecomunicaciones en la Unión Europea.
Huawei tiene la luz verde para implementar telecomunicaciones en la Unión Europea. | Fuente: AFP | Fotógrafo: TOLGA AKMEN

¿Qué dirá Donald Trump? Por su parte, Huawei celebró la decisión de la Unión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Europea publicó este miércoles una serie de recomendaciones estrictas para el desarrollo de la red móvil 5G en la Unión Europea (UE) para prevenir cualquier riesgo de seguridad, sin excluir al chino Huawei, al que Washington acusa de espionaje.

Estas recomendaciones, elaboradas por los países del bloque y el ejecutivo comunitario, estipulan la aplicación de "restricciones pertinentes para los proveedores considerados de algo riesgo", sin nombrar explícitamente a ninguna empresa.

"Nosotros en Europa aceptamos a todo el mundo, pero tenemos reglas. Estas reglas son claras y exigentes", aseguró en rueda de prensa el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Huawei celebró por su parte en un comunicado la decisión "imparcial y basada en hechos" de la UE, asegurando que "ha estado presente en Europa durante casi 20 años y tiene un historial probado en lo que respecta a la seguridad".

La publicación de esta guía de medidas no vinculantes para los diferentes gobiernos nacionales llega un día después del visto bueno parcial del gobierno británico a la participación de Huawei en su red 5G.

Estados Unidos, que presiona a sus aliados para excluir a la empresa china del desarrollo de la nueva generación de estándares de red móvil al acusarla de espiar para Pekín, consideró decepcionante esta decisión.

Para "mitigar los riesgos de seguridad", la UE recomienda proceder a las "exclusiones necesarias (...) para los activos críticos y sensibles" como "las funciones de gestión y de orquestación de la red", explica la Comisión.

Los países de la UE están llamados además a vigilar que cada uno de sus operadores "dispone de varios proveedores" para "evitar la dependencia de cara a empresas consideradas de alto riesgo".

Australia y Japón siguieron el ejemplo de Estados Unidos prohibiendo el uso de Huawei, mientras que la mayoría de los grandes mercados emergentes, liderados por Brasil e India, están abriendo sus brazos al fabricante chino.

La 5G, una nueva etapa en las prácticas de la comunicación móvil, permitirá conectar todo lo que actualmente no está conectado, principalmente objetos, en industrias, ciudades o en el ámbito de la salud.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA