Buscar

Las lágrimas de alegría y tristeza son diferentes bajo el microscopio

Rose-Lynn Fisher
Rose-Lynn Fisher

En la imagen se observa una lágrima de alegría (arriba) y una ocasionada por la cebolla (abajo).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La felicidad y la tristeza son diferentes emociones que generan lágrimas morfológicamente distintas, aunque compuestas por los mismos elementos: agua, aceites, minerales, proteínas, entre otros.

En el marco del proyecto “La topografía de las lágrimas”, la fotógrafa Rose-Lynn Fisher tomó muestras de lágrimas generadas en diversas situaciones. Las secó y estudió para conocer qué diferencias existían entre ellas, todo esto bajo el objetivo de potentes microscopios electrónicos de barrido, quedando reveladas formas sorprendentes y abstractas, demasiado pequeñas para ver a simple vista.

Es así que Fisher concluyó que hay tres tipos de lágrimas: las causadas por emociones extremas como la alegría, la tristeza, la euforia, el rechazo, entre otros; las basales, generadas para mantener la córnea lubricada (de 0,75 a 1,1 gramos cada día); y las reflejas, causadas por cebolladas o gas, es decir, agendas externos.

¿Cómo una lágrima que viene del mismo sitio parece diferente? “Depende de la circunstancia”, enfatizó la artista. A pesar de que la composición básica de la lágrima permanece constante, existen cambios químicos menores en las mismas, según el motivo por la que se desarrollaron y en función del área del cerebro que se active a cada estímulo.

En este sentido, las lágrimas emocionales, por ejemplo, contienen más hormonas y leucina encefalina, un analgésico natural que se libera cuando el cuerpo está bajo estrés. 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA