Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Las red celebra el Día Contra la Gestión de Derechos Digitales

EFE
EFE

El DRM es una iniciativa de las empresas que no es bienvenida por los consumidores de contenidos porque, si bien tiene como premisa proteger el copyright, considera que abusa y maltrata a los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Digital Right Management (DRM) o "Gestión de Derechos Digitales" ha sufrido la crítica de los usuarios desde que fue impuesto, por ello, decidieron protestar cada cuatro de mayo.

El DRM es una iniciativa de las empresas que no es bienvenida por los consumidores de contenidos porque, si bien tiene como premisa proteger el copyright, considera que abusa por sus mecanismos.

El DRM se encuentra en diversas industrias, tanto como la de los videojuegos, música, película, entre otros.

Esta afecta directamente al mercado de segunda mano, quitándole beneficios a personas que adquieren legalmente un artículo usado, como bloqueándoles el acceso para utilizar todas sus funciones en línea.

Hay empresas que incluso pretenden introducir códigos de desbloqueo solo para que un único usuario pueda acceder al contenido, afectando incluso si una persona quiere prestarlo.

Se considera también un acto de maltrato al usuario, por ello, otras empresas han decidido no poner este tipo de códigos, no imposibilitar la copia de archivos y confiar en la buena voluntad de los usuarios, a pesar de que también abre una puerta para el incremento de la piratería.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA