Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Lesbianas acceden a tratamiento de fertilización en Argentina

Foto RPP
Foto RPP

Una pareja de lesbianas optó por una fertilización in vitro con ovodonación, que cuesta unos 3.926 dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La justicia argentina ordenó por primera vez en el país a una mutualidad sindical que cubra un tratamiento de fertilización a una pareja de lesbianas para que puedan tener un hijo biológico en común, indicó hoy la prensa local.

La jueza porteña Elena Liberatori ordenó a la Obra Social Ciudad de Buenos Aires que cubra los gastos del tratamiento a la pareja homosexual integrada por Marisa y Pilar, al cabo de tres años de trámites judiciales en los que las mujeres pasaron por más de 50 abogados que desistieron de defender su causa.

La magistrada dispuso "adoptar las medidas necesarias tendentes a cubrir los costos económicos del tratamiento médico pertinente a los fines de que puedan acceder a la posibilidad de tener un hijo en común", según el fallo divulgado por el diario Clarín.

La pareja optó por una fertilización in vitro con ovodonación, que cuesta unos 3.926 dólares y no garantiza que la persona quede embarazada en el primer intento.

"Ahora que salió el fallo estamos muy ansiosas, si fuera por mí empezaríamos a intentar ya. Es que en diciembre Marisa cumple los 40", explica al diario Pilar, de 29 años, once menos que su pareja, que ya tiene dos hijos de una antigua relación heterosexual.

Para la presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, María Rachid, uno de los aspectos más importantes de este fallo es que "va un paso más allá, por primera ve se habla de "hijos en común" y eso significa que reconoce el vínculo de las dos madres con el hijo".

Una jueza argentina habilitó días atrás a dos hombres a casarse, con lo que se convertirán el próximo martes, día de la boda, en el primer matrimonio homosexual de Latinoamérica. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA