Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Logran capturar por largo tiempo átomos antimateria para estudiarlos

CERN
CERN

CERN anunció que experimento el ALPHA ha logrado por primera vez atrapar átomos de antimateria durante más de 16 minutos, un tiempo suficiente para empezar a estudiarlos.

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) anunció en Ginebra que uno de sus experimentos, el ALPHA, ha logrado por primera vez atrapar átomos de antimateria durante más de 16 minutos, un tiempo suficiente para empezar a estudiar sus propiedades en detalle.

"Podemos mantener atrapados átomos de antihidrógeno durante 1.000 segundos. Esto es suficiente para poder empezar a estudiarlos, incluso con la pequeña cantidad de ellos que podemos captar hasta ahora", dijo el portavoz del experimento ALPHA, Jeffrey Hangst.

El objetivo de capturar átomos de antimateria es estudiar por qué la naturaleza se ha decantado por la materia, mientras que durante el Big Bang, la creación del Universo, la materia y la antimateria existían en cantidades iguales.

Según informó, se han podido estudiar unos 300 antiátomos atrapados.Ello permitirá comparar con precisión el átomo de antihidrógeno con el de hidrógeno y ver las diferencias.

Además, los antiátomos capturados podrán dar nuevos datos para medir la influencia de la gravedad en la antimateria.

Otra de las consecuencias de capturar antiátomos durante un periodo largo de tiempo es que el experimento ALPHA podrá realizar con precisión las medidas necesarias para investigar simetrías, que en física describen cómo se desarrollan los procesos bajo ciertas transformaciones.

Todo ello permitirá que, a finales de año, se pueda comenzar a hacer mediciones en la antimateria capturada, "de manera que se podrá, por primera vez, mirar dentro de la estructura del antihidrógeno, que es el elemento número 1 de la tabla antiperiódica", dijo Hangst. EFE

 

 

 

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA