Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Los cinco retos de los padres y maestros en seguridad en Internet

ESET
ESET

Llega el momento para prepararnos y preparar a nuestros hijos para iniciar nuevamente las clases, y esto conlleva abordar también los cuidados relacionados con la seguridad informática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Poco a poco se normalizan las actividades académicas en escuelas y colegios de varios países de la región y así llega el momento para prepararnos y preparar a nuestros hijos para iniciar nuevamente las clases, y esto conlleva abordar también los cuidados relacionados con la seguridad informática.

La vuelta a clases para los más jóvenes en el hogar implica por estos días utilizar dispositivos móviles y computadoras para mantenerse conectado a Internet como la principal fuente de información.

De acuerdo a Camilo Gutierrez Amaya, especialista de Awraeness & Research de ESET Latinoamérica, es necesario que padres y maestros conozcan tanto los riesgos asociados al uso incorrecto de esta herramienta como también la forma de protegerse mientras se navega por Internet para disfrutar de la tecnología de forma segura.

Compartir fotografías, videos, estados de ánimo, mensajes, entre otro tipo de información, son actividades cotidianas entre niños y jóvenes y con el regreso a clases seguramente se incrementan. Por lo tanto los padres deben estar más atentos con el uso adecuado de Internet por parte de sus hijos y los maestros deben inculcar el uso sano de la tecnología.

¿Cuáles son los retos a enfrentar?

Es evidente que cada vez se hace más intensivo el uso de la tecnología. Además, en Latinoamérica son cada vez más comunes los programas gubernamentales que dan apoyo a los niños para acceder a la tecnología, lo cual aumenta la cantidad de personas que ingresan a las escuelas con una nueva herramienta: las computadoras. Veamos los retos que deben enfrentar padres y maestros.

Reto 1
Internet es una gran fuente de información, mucha de la cual puede tener contenido ofensivo o incluso peligroso. Considerando estas cuestiones, el primer reto para los padres y maestros es enseñar a navegar y a distinguir lo realmente útil y aprovechable.

Reto 2
Códigos maliciosos, campañas de phishing y sitios web maliciosos, entre otras amenazas informáticas, se cuentan por miles en Internet. Un segundo paso es, entonces, conocer los impactos económicos y para la información personal que pueden tener estas amenazas.

Reto 3
Un tercer reto para padres y maestros está relacionado con el grooming, una actividad que tiende a crecer a través del uso intensivo de Internet. Recordemos que el grooming implica que un adulto intente persuadir a un niño, a fin de generar una conexión emocional y un ambiente de confianza para que el niño realice actividades sexuales.

Reto 4
Es fundamental educar a los niños acerca del manejo de la privacidad en la red. Prácticas como el envío de mensajes o fotografías con contenido erótico son comportamientos que van en aumento y que pueden comprometer a los jóvenes.

Reto 5
Por último, es muy necesario instruir sobre el uso responsable de redes sociales, ya que suelen ser las plataformas habituales de actos de cyberbullying o ciberacoso. Por lo tanto, es importante que tanto padres como docentes estén atentos al comportamiento de los niños para detectar un posible caso e intervenir a tiempo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA