Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Los cracks para Microsoft Office y Adobe Photoshop en la mira de los hackers

Versiones ilegales podrían cargar desagradables sorpresas.
Versiones ilegales podrían cargar desagradables sorpresas. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Olga Serjantu

Un reporte de Bitdefender halló que los cibercriminales son capaces de extraer datos e incluso robar criptomonedas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cracks permiten que muchos usuarios salten los requerimientos de licencia de programas comerciales. A la vez, podrían dejar con la billetera vacía a los usuarios que recurren a ellos para evitar pagar por software.

Un reporte de Bitdefender señala los serios riesgos que se corren al usar un crack.

Analistas encontraron software malicioso escondido en cracks para programas como Microsoft Office y Adobe Photoshop.

El software malicioso

Los cracks venían cargados con programas para comprometer computadoras, secuestrar billeteras de criptomonedas y enviar información desde el dispositivo a un servidor externo vía la red TOR.

Ayudados por el software Netcat, cibercriminales pueden tener un reporte de toda la actividad del usuario.

Bitdefender constató algunas de las acciones de los hackers: extraer archivos, suspender el firewall, robo de datos de Firefox y robo de criptomonedas.

Estados Unidos e India concentran la mayoría de ataques.

Estados Unidos e India concentran la mayoría de ataques.Fuente: Bitdefender

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA