Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los mamuts murieron por un abrupto calentamiento global, según estudio

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Una serie de episodios cortos y rápidos de calentamiento global tuvieron lugar en la última edad de hielo del Pleistoceno, coincidiendo con las extinciones masivas de grandes mamíferos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cambio en el clima producido de forma abrupta y similar al que tiene lugar hoy en día a causa de la actividad humana fue el causante de la muerte y extinción de los mamuts, según un estudio publicado por la revista Science.

Un grupo de investigadores internacionales determinó que una serie de episodios cortos y rápidos de calentamiento global, conocidos como interestadiales, tuvieron lugar en la última edad de hielo del Pleistoceno, coincidiendo con las extinciones masivas de grandes mamíferos.

Para alcanzar esta conclusión, los investigadores, liderados por científicos de las universidades de Adelaide y de Nueva Gales del Sur, ambas en Australia, analizaron muestras antiguas de ADN extraídas de fósiles, y se sirvieron de la técnica conocida como datación por radiocarbono.

"Este calentamiento abrupto tuvo un profundo impacto en el clima que causó cambios bruscos en la vegetación y las precipitaciones", indicó el director del Centro Australiano para ADN Antiguo y profesor de la Universidad de Adelaide, Alan Cooper.

"Incluso sin la presencia de humanos se produjeron extinciones masivas. Cuando añadimos la presión y fragmentación del medio ambiente causada por los humanos a los rápidos cambios del calentamiento global, se nos plantean cuestiones preocupantes sobre el futuro de nuestro medio ambiente", prosiguió Cooper.

La investigación empezó hace diez años, cuando se detectó un modelo común en estudios de ADN antiguo que sugería que la rápida desaparición de especies grandes como los mamuts estaba relacionada con repentinos episodios de frío.

Sin embargo, a medida que la investigación avanzó y se analizaron más muestra fósiles de ADN, se demostró lo contrario, que fue el rápido calentamiento y no el frío lo que causó las extinciones masivas durante el Último Máximo Glacial.

Entre estas extinciones, destaca la de los mamuts y la de los perezosos terrestres, que desaparecieron hace alrededor de 11.000 años, al final de la última edad de hielo.

"Es importante reconocer que el ser humano también jugó un papel importante en la desaparición de las especies gigantes", indicó el profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur Chris Turney.

"El calentamiento abrupto del clima causó cambios masivos en el medio ambiente que pusieron en marcha en proceso de extinción, pero el incremento de humanos apuntilló una población que ya se encontraba bajo estrés", concluyó.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

"Estados Unidos vendrá a dialogar con nosotros cuando tenga un presidente negro y haya en el mundo un Papa latinoamericano", declaró Fidel Castro en 1973.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 24 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA