Austin Russell, con 26 años, mantiene un patrimonio de 2.4 mil millones de dólares gracias a la industria de autos eléctricos, aunque él no los fabrica.
Austin Russell, con tan solo 26 años, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo en la lista de Forbes este martes con 2.4 mil millones de dólares de patrimonio neto.
El camino del joven ha sido largo. En 2012, recibió una beca de 100 mil dólares del inversionista multimillonario Peter Thiel, pero en el camino, abandonó Stanford para fundar Luminar Technologies, una empresa que no fabrica autos autónomos, pero que forma parte importante de esta industria.
El éxito de Luminar
Russell se convirtió en multimillonario prácticamente de la noche a la mañana después de que su empresa Luminar Technologies cotizara en la plataforma Nasdaq en Times Square en diciembre.
Luminar nació hace más de 8 años, cuando Rusell tenía 17 años.
Los sensores de la empresa se han utilizado para crear coches autónomos en empresas como Volvo y Toyota. La tecnología de Luminar se basa en LIDAR, un proceso que utiliza pulsos de luz para crear un mapa tridimensional del entorno de un automóvil. La tecnología permite que los vehículos autónomos determinen el mejor curso de acción y eviten obstáculos en la carretera.
La tecnología LIDAR —cuyo nombre combina las palabras luz y radar—, no es él: comenzó su desarrollo en 1960. Sin embargo, su empresa la está perfeccionando.
Hoy en día, los 350 trabajadores de Luminar operan desde una instalación de 50.000 metros cuadrados en su sede de Orlando, Florida, así como desde una nave de reparación de tanques reformada en Palo Alto, California.
El ejecutivo es uno de los cuatro multimillonarios que se hicieron a sí mismos en la lista de Forbes que tienen 20 años. Los otros jóvenes multimillonarios incluyen a los fundadores de DoorDash Andy Fang y Stanley Tang, así como al criptoinversor Sam Bankman-Fried. Los cuatro multimillonarios son nuevas incorporaciones a la lista de Forbes.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Video recomendado
Comparte esta noticia