Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Memecoins: la peligrosa fiebre de las criptomonedas que ha salpicado a Donald Trump y Javier Milei

Javier Milei promocionó una memecoin que luego redujo drásticamente su valor.
Javier Milei promocionó una memecoin que luego redujo drásticamente su valor. | Fuente: Composicion: EFE / Unsplash

Las criptomonedas basadas en memes han generado pérdidas millonarias a pequeños inversores mientras presidentes como Trump y Milei se ven envueltos en polémicas por promocionarlas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las criptomonedas basadas en memes, conocidas como "memecoins", se han convertido en uno de los fenómenos más controvertidos del mundo cripto, generando tanto fortunas instantáneas como pérdidas millonarias. Los casos recientes que involucran al presidente argentino Javier Milei y al presidente estadounidense Donald Trump han puesto estos activos digitales bajo escrutinio público.

¿Qué es una memecoin y por qué es riesgosa?

Una memecoin es una criptomoneda inspirada en memes, tendencias de internet o figuras populares, que generalmente carece de un propósito técnico sólido o respaldo tangible.

A diferencia de criptomonedas establecidas como Bitcoin o Ethereum, su valor depende principalmente de la especulación y el entusiasmo generado en redes sociales.

Memecoins que han causado revuelo... y grandes pérdidas

El caso más reciente involucra al presidente argentino Javier Milei y la memecoin $LIBRA. Tras un mensaje de apoyo publicado por Milei en X (antes Twitter), la criptomoneda experimentó un aumento explosivo, pasando de valer fracciones de centavo a casi cinco dólares en minutos.

Sin embargo, cuando el mandatario eliminó su publicación y se desvinculó del proyecto, el valor se desplomó, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas.

Una denuncia penal presentada contra Milei en Argentina asegura que unas 40 mil personas perdieron más de 4,000 mil millones de dólares con la memecoin promocionada por el presidente argentino.

Por su parte, la memecoin asociada a Donald Trump ($Trump) ha generado cerca de $100 millones en comisiones de trading en menos de dos semanas, según análisis blockchain realizados por firmas especializadas.

El token, lanzado el 17 de enero de 2025, alcanzó una capitalización de mercado de $14.5 mil millones, pero posteriormente sufrió una caída de dos tercios de su valor. Los análisis revelan que mientras 50 de los mayores inversores obtuvieron ganancias superiores a $10 millones cada uno. Por otro lado, aproximadamente 200,000 pequeños inversores perdieron dinero.

Otro caso notable es el de Hailey Welch, conocida como "Hawk Tuah Girl", quien lanzó la memecoin $HAWK en diciembre de 2024. El token alcanzó una capitalización de mercado de $500 millones antes de desplomarse un 95% en menos de 24 horas. Este colapso resultó en una demanda judicial en Nueva York, donde los inversores afectados alegan la venta ilegal de valores no registrados.

Los expertos advierten sobre una práctica fraudulenta común en el mundo de las memecoins conocida como "rugpull", donde los desarrolladores o personas influyentes impulsan el precio de un token, atraen compradores y luego retiran los fondos abruptamente, dejando el activo sin valor. La falta de regulaciones claras sobre estos criptoactivos complica la calificación legal de estas prácticas en muchas jurisdicciones.

La participación de figuras políticas en la promoción de memecoins ha generado preocupaciones éticas. En el caso de Trump, su empresa CIC Digital recibe ingresos por las actividades de trading de $Trump, lo que ha llevado a expertos como Richard Briffault, profesor de derecho de la Universidad de Columbia, a señalar posibles conflictos de interés, especialmente considerando su posición como presidente.

A pesar de los riesgos evidentes, las memecoins continúan atrayendo a inversores debido a la posibilidad de obtener rendimientos extraordinarios en corto tiempo. Sin embargo, los expertos enfatizan que estos activos representan algunas de las inversiones más volátiles y riesgosas en el mercado de criptomonedas.

La creciente atención sobre las memecoins ha llevado a algunos países a considerar regulaciones más estrictas. Los casos de $LIBRA, $Trump y $HAWK han puesto de manifiesto la necesidad de mayor supervisión y protección para los inversores minoristas, quienes suelen ser los más afectados cuando estos activos especulativos colapsan.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP!  La nueva generación de tarjetas de video de NVIDIA ya están en el Perú y conversamos con Alexandre Ziebert, gerente Técnico de Marketing de NVIDIA GeForce LATAM. También hablamos sobre lo nuevo de la gama media de Xiaomi y otros dispositivos que estamos probando. El ambiente tecnológico se ha remecido por una ola de despidos en Meta y BYD con su apuesta para competir con Tesla.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA