Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Golpe europeo a Apple y Meta: histórica multa de casi 800 millones de dólares por prácticas anticompetitivas

La Unión Europea impone una multa a Apple y Meta por prácticas que limitan la competencia y la libre elección
La Unión Europea impone una multa a Apple y Meta por prácticas que limitan la competencia y la libre elección | Fuente: Composición: Unsplash/Unsplash

La Unión Europea aplicó por primera vez su nueva Ley de Mercados Digitales y sancionó a las dos gigantes tecnológicas por limitar la libre elección de los usuarios y abusar de su poder de mercado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea ha multado a Apple y Meta por presuntamente infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Entre ambas compañías deberán pagar cerca de 800 millones de dólares por prácticas consideradas anticompetitivas, en un paso que marca el inicio de una nueva era regulatoria para las grandes plataformas digitales en Europa.

Apple fue multado con €500 millones (cerca de $570 millones) por impedir que los desarrolladores informen a los usuarios sobre métodos de pago más baratos fuera de su App Store. Meta, por su parte, recibió una sanción de €200 millones (unos $227 millones) por su sistema “paga o acepta” en Facebook e Instagram, que obligaba a los usuarios compartir sus datos personales si no querían pagar por evitar la publicidad.

Una ley que desafía el modelo de negocio de las grandes plataformas

Según la Comisión Europea, estas conductas van en contra de los principios de libre elección y competencia que defiende la DMA, normativa que entró en vigor en 2023 y que busca limitar el poder de los llamados “guardianes de acceso”: plataformas que, por su tamaño e influencia, actúan como intermediarios clave entre usuarios y empresas.

La ley no solo exige mayor transparencia y apertura en sus servicios, sino que también permite imponer sanciones de hasta el 10 % de los ingresos globales anuales por incumplimiento. Aunque Apple y Meta (esta última, según The New York Times) planean apelar la decisión, las autoridades europeas han dejado clara su posición.

Apple defendió sus acciones asegurando que ha realizado cambios importantes para adecuarse a la DMA, aunque advierte que la apertura forzada de su ecosistema podría comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios. Meta, en tanto, acusó a Bruselas de imponerle condiciones más estrictas que a sus competidores chinos y europeos, afectando no solo su modelo de negocio, sino también la calidad del servicio.

Las multas llegan tras investigaciones iniciadas en marzo de 2024, y se suman a un historial reciente de enfrentamientos entre las big tech y las autoridades europeas. Ambas compañías ya habían sido sancionadas anteriormente por motivos similares, aunque esta es la primera vez que se aplican bajo el marco de la DMA, una ley que podría cambiar definitivamente las reglas del juego digital en el continente europeo.

La señal es clara: Bruselas no quiere seguir jugando con reglas impuestas desde Silicon Valley. Y aunque el monto de las sanciones actuales dista de ser el máximo posible, el mensaje a las grandes tecnológicas es firme: adaptarse o enfrentar consecuencias.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA