Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Implantan el primer corazón artificial permanente

EFE
EFE

Se trata del primer implante exitoso realizado en Latinoamérica. El beneficiado fue José Salvador Pérez Yáñez, un anciano de 68 años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos mexicanos implantaron exitosamente el primer corazón artificial permanente en América Latina a un paciente de 68 años de edad, anunció el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Instituto señaló en un comunicado que especialistas del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en Ciudad de México, hicieron el implante a José Salvador Pérez Yáñez, "cuyo caso asemeja ahora las historias de ciencia ficción".

Refirió que Pérez Yáñez, originario de la capital mexicana, fue diagnosticado hace 15 años con cardiomiopatía isquémica (disminución de irrigación sanguínea al corazón).

Posteriormente sufrió un infarto cardiaco, lo que obligó a los médicos a colocarle un bypass (derivación vascular).

"Tres años después este hombre casado y con cinco hijos fue sometido a un nuevo método médico mediante la aplicación de células madre al corazón. Sin embargo, su salud se vio minada cuatro años después", indicó el IMSS.

Finalmente, añadió, "hace sólo seis meses le fue implantado un dispositivo de asistencia ventricular, es decir un corazón artificial que le permite al miocardio bombear correctamente la sangre".

El caso del Pérez Yáñez fue presentado este martes por el director general del Hospital de Cardiología, Moisés Calderón Abbo. El cirujano cardiotorácico explicó que este corazón biónico quedó de por vida en el cuerpo del paciente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA